Ejercicio 1: Líneas rectas con puntos regulares
Comienza trazando líneas rectas usando puntos separados de forma regular. Concéntrate en mantener:
- Una distancia constante entre cada punto.
 - Un movimiento fluido, sin sobrecargar zonas.
 - La misma presión en cada contacto de la aguja.
 
Este ejercicio te ayuda a adquirir ritmo y estabilidad en la mano, lo que es clave para trabajar diseños con tramas y sombreado mediante puntillismo.
Ejercicio 2: Líneas curvas con separación constante
Una vez dominadas las líneas rectas, pasa a trazar líneas curvas. El objetivo es el mismo: mantener una separación homogénea entre los puntos mientras giras la dirección del trazo.
Este tipo de línea es especialmente útil para diseños orgánicos y mandalas, donde los trazos curvos abundan.
Ejercicio 3: Círculos con degradado
El tercer ejercicio consiste en crear círculos con densidad variable: comienza haciendo puntos muy juntos en un lado del círculo y ve separándolos poco a poco a medida que giras.
Esto te permite practicar el degradado en puntillismo, ideal para crear volumen, sombras y efectos visuales más complejos dentro de tus tatuajes.
¿Por qué son importantes estos ejercicios?
Estos tres ejercicios están pensados para desarrollar el control del movimiento, la precisión en la presión y la coordinación ojo-mano, tres habilidades fundamentales para tatuar con puntillismo.
Además, te preparan para afrontar diseños más complejos sin cometer errores de densidad o simetría.
¿Dónde aprender más sobre esta técnica?
En ESAP, contamos con un curso de técnicas de tatuaje donde profundizamos en puntillismo, líneas, sombras y todo lo que necesitas para llevar tu arte a nivel profesional.
Nuestra formación práctica en tatuaje te acompaña desde los primeros pasos hasta el dominio de estilos avanzados.
🎥 Mira el video con los ejercicios
Aquí te dejamos el video original donde se explican visualmente los 3 ejercicios que acabas de leer: