25º ANIVERSARIO DE LA «MILANO TATTOO CONVENTION»
Cerca de 500 artistas internacionales representando los distintos estilos de tatuaje se dieron cita en este gran evento
Este fin de semana se ha celebrado la “Milano Tattoo Convention”, que ha cumplido su edición número 25, convirtiéndose en uno de los eventos internacionales más importantes del arte del tatuaje y un punto de encuentro ineludible entre los mejores tatuadores del mundo.
Cerca de 500 artistas internacionales representando los distintos estilos de tatuaje, se reunieron desde el viernes 7 de febrero y hasta el domingo 9 de febrero en la “Fiera Milano City”. Unos 20.000 visitantes de toda Italia y parte de Europa se acercaron a disfrutar del trabajo en directo de estos tatuadores e incluso, algunos, se llevaron un recuerdo de por vida.
Además de los artistas del tatuaje, hubo música, espectáculos y el espectacular concurso de tatuajes que se llevó a cabo durante los tres días del evento y recompensó los mejores trabajos realizados durante la convención en las diferentes categorías.
En la máxima categoría de estos premios, “The Best of Show”, se reconoció al mejor trabajo de los tres días de la convención. El tercer premio fue para el holandés Jay Freestyle; el italiano Maurizio Gobbo, tatuador de Neo Tradicional, se llevó el segundo premio; mientras que el primer puesto fue para Waler Montero con su característico estilo surrealista.
Entre los artistas presentes en la convención, destacaron los nombres de algunos personajes particularmente ilustres. Entre los tatuadores italianos mencionamos a Andrea Afferni, maestra del tatuaje realista; Simo SNT, el único artista del tatuaje europeo que forma parte de la World Wide Letter Gang. Es conocido por sus tatuajes en el cuello, la cabeza, los ojos y las manos a los raperos más populares del momento; Roberto Borsi, uno de los pocos tatuadores italianos que tatúa con la técnica Tebori, la técnica manual tradicional japonesa que utiliza varillas de acero en lugar de la máquina clásica. Sus temas pertenecen a la mitología y la máscara japonesa o Amanda Toy, famosa por sus tatuajes juguetones y coloridos, con un estilo americano tradicional revisitado. Las muñecas con ojos lánguidos, matrioskas, unicornios y arcoiris de hadas son parte de su inconfundible iconografía de Amanda Toy que revisita el tatuaje tradicional estadounidense.
Entre los extranjeros destacamos el Haewall coreano, famoso por sus trabajos entre los que predominan los body suit oriental de cuerpo completo; el polaco Ad Pancho, con su estilo colorido y su particular saturación de color; el británico Josh Peacock y el argentino Nazareno Tubaro, uno de los principales representantes internacionales del tatuaje ornamental moderno.
Algunos de los artistas españoles más internacionales, como Debora Cherrys –que se llevó el tercer premio de la jornada del viernes–, Oash Tattoo u Óscar García, también estuvieron presentes en la importante Milano Tattoo Convention.